By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Restaurantero Magazine
  • Emprendimiento
    EmprendimientoShow More
    Cómo empezar un negocio de food truck
    mayo 20, 2025
    Licencias y permisos de un food truck
    mayo 20, 2025
    Dónde parquear un Food Truck
    mayo 20, 2025
    Precauciones antes de abrir un food truck
    mayo 20, 2025
    Licencias y permisos que necesitas para abrir un restaurante en Ohio
    mayo 20, 2025
  • Marketing
    MarketingShow More
  • Tecnología
    TecnologíaShow More
    Menús de QR para restaurantes
    Menús de QR para restaurantes: una alternativa imprescindible
    febrero 7, 2025
    La IA transformará la experiencia de visitar un restaurante: conoce cómo
    enero 30, 2025
  • La Cocina
    La CocinaShow More
    El Rancho Grande
    El Rancho Grande: historia de una exitosa cadena de restaurantes en Cincinnati y Dayton
    septiembre 19, 2025
    Salty Cocina - Ana Regalado
    Ana Regalado, la mexicana que conquistó a TikTok con sus recetas
    febrero 7, 2025
    latin arepas
    Latin Arepas Café: visite un pedacito de Latinoamérica y deléitese 
    febrero 7, 2025
Reading: Latin Arepas Café: visite un pedacito de Latinoamérica y deléitese 
Advertise with us
Font ResizerAa
Restaurantero MagazineRestaurantero Magazine
  • Elemento del menú
  • home
Search
  • Elemento del menú
  • home

Dónde parquear un Food Truck

Redacción Restaurantero
Redacción Restaurantero
mayo 20, 2025
FacebookLike
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TiktokFollow
  • Privacy Policy
  • Advertise
  • Subscribe
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Portada » Latin Arepas Café: visite un pedacito de Latinoamérica y deléitese 

La Cocina

Latin Arepas Café: visite un pedacito de Latinoamérica y deléitese 

Redacción Restaurantero
Last updated: febrero 7, 2025 4:40 pm
By Redacción Restaurantero
3 Min Read
Share
latin arepas
Fotografía: Cortesía Latin Arepas
SHARE

Latin Arepas Café es un negocio familiar que se caracteriza por el amor, la autenticidad y deliciosos sabores de la cocina latina. Hablamos con Abraham Guerra, manager y propietario, quien nos contó más acerca de este particular restaurante.

Los Guerra son una familia con descendencia de Venezuela, Cuba, Colombia y Puerto Rico, que han sabido dar origen a sus talentos para inaugurar un sitio de comida del caribe. 

“Este es un negocio familiar, todos tenemos una labor acá, mi hija, quien es la más joven del grupo, es manager y CEO, mi esposa es la chef Gabriela, mi prima también es chef y así todos conformamos un equipo sólido para complacer y dar lo mejor a quien nos visite”, dijo Abraham.

Fotografía: Cortesía Latin Arepas Springboro

Sus raíces los caracterizan, por eso hacen en la cocina la fusión ideal que todo hispano en el exterior quisiera encontrar, ofrecen un menú variado, auténtico, con comida tradicional venezolana.

En el 2016, Latin Arepas inició como Food Truck, ya después, en colaboración con un bar pero a la vuelta de unos años y por pandemia tuvieron que pausar. Para el año 2020 reinauguraron en un local y empezaron a construir nuevamente su negocio familiar.

Abraham señala que todo nació de la experiencia que se llevó él y su familia al probar una arepa en el país americano: 

“Sin duda, hay varias formas de hacer la arepa, pero la verdadera y auténtica arepa es deliciosa, integra de sabores frescos y no procesados, desde luego esa arepa que probamos no nos representaba, por eso la necesidad de traer algo auténtico y re-educar a las personas sobre la arepa”.

“La comida es amor, y la arepa es amor, es un alimento tan delicioso que según la región cambia, aquí las personas pueden encontrar la auténtica arepa digna de sus raíces, la arepa pabellón es todo un manjar, es una fiesta latina en la boca”.

Próximamente, se espera la apertura de lo que será Latin Arepas Café. El mismo concepto con una ambientación más renovada y un menú variado, aunque no existe fecha oficial, en pocas semanas las personas podrán visitar sus instalaciones que cuentan con un ambiente agradable, atención amena y luces Happy Lights.

“No me gusta decir los clientes, ellos son nuestros invitados y después de ahí se convierten en nuestra familia, la idea es que te sientas en casa, con comida casera, sin adictivos, natural, fresca, nosotros le servimos a nuestros invitados como si sirviéramos a nuestra familia, la idea es cuidarlos y que se vayan a gusto y vuelvan”. 

Entre los platos más destacados, se encuentra esencialmente el plato nacional de Venezuela, el pabellón, en distintas presentaciones la arepa pabellón, el burrito pabellón y los tacos. 

@latinarepas

 www.latinarepas.com

TAGGED:comida venezolanaentrevistaspringboro
Share This Article
Facebook Copy Link
Leave a Comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Calificación de la Receta




Salty Cocina - Ana Regalado

Ana Regalado, la mexicana que conquistó a TikTok con sus recetas

Redacción Restaurantero
Redacción Restaurantero
febrero 7, 2025
FacebookLike
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TiktokFollow

Trending

Leyes ambientales que debes conocer para abrir un restaurante

En el país existen miles de restaurantes que venden comidas de todo tipo, pero lo…

mayo 20, 2025

Costo para abrir un food truck en Ohio: Cuánto dinero necesito

Abrir un food truck en Ohio puede ser emocionante, pero también es esencial tener claro…

mayo 20, 2025

El Rancho Grande: historia de una exitosa cadena de restaurantes en Cincinnati y Dayton

Con los años, el restaurante Rancho Grande se ha convertido en uno de los establecimientos…

febrero 7, 2025

Our website stores cookies on your computer. They allow us to remember you and help personalize your experience with our site.

Read our privacy policy for more information.

Quick Links

  • Privacy Policy
  • Advertise
  • Subscribe
Advertise with us

Socials

Follow US
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?